Aquellos que no nacimos en el mundo digital, pero que adoptamos muchos aspectos de las nuevas tecnologías, somos inmigrantes digitales. Lamentablemente, cuando los inmigrantes aprenden a adaptarse a su entorno, conservan su acento o acciones; en la escuela se percibe eso como haber traído extranjeros para instruirlos y hablarles en un idioma que no puede entender. Los inmigrantes no creen que se pueda aprender jugando, vindo televisión o escuchando música, ya que se les educó de una forma en que el aprendizaje no era divertido. Asumen que sus alumnos son los mismos que hace muchos años y que los métodos de siempre deben funcionar, pero al enfrentarse a la realidad, se dan cuenta que no es así y no entienden el por qué los jóvenes no aprenden.
Los nativos están acostumbrados a la inmediatez, la información gráfica y el entretenimiento constante. Aprenden más fácil por medio de juegos y no están acostumbrados a la secuencialidad de la educación tradicional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario