domingo, 22 de abril de 2018

EL PAPEL DEL PROFESOR HOY EN DÍA

En muchos centros educativos se usan estrategias de comunicación propias de la era de la imprenta y metodología pedagógicas pregutenberguianas como tomar apuntes, elaborar manuscritos y realizar pruebas de evaluación memorísticas, entre otras. Las políticas educativas han priorizado en las últimas décadas la dotación tecnológica pero estos son usados casi siempre solo para la transmisión de información, esto quiere decir que usamos nuevas tecnologías digitales cpon viejas concepciones pedagógicas.

Un aprendizaje no tiene por qué sustituir a otro, debe haber una convergencia gradual entre las formas de aprendizaje. El aprendizaje mixto lo intenta realizar, al mezclar una enseñanza tradicional pero con recursos en línea y actividades interactivas.

Cambiar la metodología implica un nuevo modelo pedagógico y prácticas interactivas basadas en el diálogo. Va más allá de los medios de enseñanza y del uso de una tecnología u otra. Se requiere una alfabetización que no se limite a la lectoescritura sino que considere todas las formas y lenguajes de comunicación. 

Los docentes de hoy tenemos que aprender a comunicarnos en su lengua moderna y a su estilo, ir más rápido, trabajar en paralelo y un poco más aleatoriamente. Debemos ser mediadores del conocimiento como dice el constructivismo, pero también motivadores, líderes, organizadores y demás; además, en un mundo tan bombardeo de información y en donde la mayoría es una repetición o no es confiable, se necesita es más actuar como gestor responsable de esos contenidos y ayudar a filtrarla para que la información que adquieran sea provechosa. En definitiva, si hay que aprender nuevas formas de hacer las cosas viejas.



No hay comentarios:

Publicar un comentario